“Ayúdanos a mejorar”: La ONPE pone a disposición de la ciudadanía otra forma de participación en el proceso electoral

Narda Carranza* Nueve días después de las elecciones regionales y municipales en Perú, las electoras y los electores que usaron la plataforma Elige tu local de votación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recibieron un correo electrónico invitándoles a compartir con esta entidad sus experiencias electorales.La iniciativa lleva por nombre “Micro-encuesta a electoras […]

Leer más

Educación intercultural bilingüe en riesgo: ¿Qué consecuencias tendría la recategorización de escuelas bilingües en los estudiantes indígenas?

Daniela Anicama* La educación intercultural bilingüe (EIB) empezó a ocupar un espacio importante dentro de la educación peruana a partir de la década del 2010. Los organismos internacionales y las organizaciones indígenas presionaron al Estado para crear una educación culturalmente pertinente teniendo en cuenta la diversidad étnica que existe en el país. Así, se creó […]

Leer más

¿Cuál es la crisis política que afrontamos y cómo solucionarla?

César Guevara* “Las autoridades no están jamás. Hace siglos que en el Perú no está nadie” Manuel Scorza, Redoble por Rancas El actual contexto sociopolítico –los paros y las movilizaciones sociales– de manera más notoria ha evidenciado la incapacidad del gobierno de Pedro Castillo. Si bien la mencionada incapacidad explica que un sector ciudadano exija […]

Leer más

Fallo a favor de la libertad de Fujimori: transgresión al Estado de derecho y debilidad institucional

Milagros Ávila* El 17 de marzo del presente año, el Tribunal Constitucional declaró fundado el habeas corpus en el que se restaura el indulto humanitario concedido por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski para el presidiario Alberto Fujimori. Este controversial fallo se dio gracias al voto a favor brindado por los magistrados José Luis Sardón, Augusto […]

Leer más

Espacios públicos y ciudadanía femenina: naturalización del acoso callejero en el programa “Hablando Huevadas”

Telma Basurto Basurto* Salir a la calle o de casa es un acto cotidiano que puede representar físicamente la exposición de mujeres potencialmente vulnerables, limitando el uso y libre tránsito de espacios públicos (Caballero, 2018). Acorde a la encuesta del Instituto de Opinión Pública de la PUCP (2013), el 68.4% de las mujeres se sienten […]

Leer más